Historia
Hace más de 25 años el Doctor Jorge Prado conducía por las áreas marginales de la ciudad, observó algunos niños y pensó en la posibilidad de que niños con capacidades y coeficiente intelectual alto, que vivían en dichas áreas con riesgo de pertenecer a pandillas, tuvieran acceso a una educación de calidad con el idioma inglés como segunda lengua. Fue entonces cuando el Club Rotario Guatemala Sur empezó a trabajar en este proyecto logrando que el Centro Educativo Rotario Benito Juárez abriera sus puertas a finales del año 1999, inaugurándose el 13 de enero del año 2000 por el entonces Presidente de la República, Álvaro Arzú. La Embajada de México también se entusiasmó con el proyecto y el embajador en ese momento, Salvador Arriola, se compromete a colaborar. Luego se le dio vida a FUNDAMEX una organización benéfica dedicada exclusivamente a este proyecto que busca ayudar a niños y jóvenes de gran potencial para proveerles una educación de alto nivel y rigurosa. Ahora llamada FUNGUAMEX, es una organización privada, no lucrativa y con enfoque social, que persigue dos objetivos primordiales:
La operación del Centro Educativo Benito Juárez (CERBJ) ubicado en la Ciudad de Guatemala.
La promoción de la cultura e imagen de México y Guatemala.
Los miembros de FUNGUAMEX son empresas mexicanas y guatemaltecas con operaciones en Guatemala y empresarios mexicanos y guatemaltecos que colaboran a nivel personal. El Consejo Directivo de FUNGUAMEX está conformado por representantes de dichas empresas y empresarios que velan día a día por el desarrollo de la Fundación y del Centro Educativo Rotario Benito Juárez (CERBJ).
La Fundación y el Centro Educativo Rotario Benito Juárez (CERBJ) están respaldados por la Embajada de México, a través del programa Escuelas México en Centroamérica. El Centro Educativo Rotario Benito Juárez abrió sus puertas en el año 2000 y dio inicio al primer ciclo escolar con 54 alumnos. Actualmente el proyecto beneficia a aproximadamente 300 alumnos y sus familias, desde el grado de Kinder Garden a 5to. Bachillerato en Ciencias y Letras, todo ellos con talento, alto potencial y de escasos recursos económicos.
Año con año se les prepara académicamente con altos valores éticos y con el objetivo que puedan ingresar a la universidad, para que posteriormente se desempeñen como profesionales de alto nivel y formar un mejor futuro para ellos, sus familias y el país.
A la fecha tenemos 14 promociones graduadas de brillantes bachilleres en ciencias y letras. Aproximadamente el 85% de estudiantes egresados del CERBJ, estudia una carrera universitaria, de los cuales la mayoría es a través de becas en distintas universidades privadas y pública del país. Y algunos de los alumnos que se han graduado han sido beneficiados con becas en el extranjero para sus estudios universitarios.